clases de canto curso Misterios
Hoy vamos a hablar sobre la técnica de respiración bucal. Lo que ocurre con la respiración por boca es que es muy cuestionada dentro del canto, algunos la encuentran controversial. Así que vamos a explicar por qué, en algunos casos, y creo que en la mayoría, necesitamos respirar por la boca.
Respirar por la boca tiene una limitación, y es que dicen que no funciona porque nuestra boca se seca más y también nuestras cuerdas vocales se secan más. Sin embargo, esto es un error. ¿Por qué? Ya que nuestra respiración natural implica el paso continuo de aire por las cuerdas vocales, pues estas forman parte de nuestro mecanismo respiratorio.
Cuando hacemos deporte, cuando caminamos, cuando dormimos, cuando vivimos… Si esto fuera cierto, nuestras gargantas estarían siempre secas. Por otro lado, al hablar también notamos que la boca se reseca, razón por la que tomamos agua regularmente.
Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, como la piel. Entonces, cuando bebemos agua y el aire entra en el cuerpo, este cuerpo asimila el agua y también hidrata la mucosa, al igual que hidrata tu piel. Es por esto que los cantantes profesionales deben consumir 3 litros de agua diarios, mientras que los principiantes deben tomar click here al menos 2 litros.
¿A qué llamamos agua? El agua es cualquier líquido que no deja residuos. ¿Infusiones? ¿Bebidas con cafeína? No cuentan como agua. Si quieres seguir bebiendo líquidos, perfecto, pero agua es agua.
Se dice que el alcohol se evapora dentro del cuerpo, por eso no es tan conveniente tomar alcohol antes de los shows, porque ese alcohol se está evaporando dentro del tracto respiratorio y causa sequedad en las cuerdas vocales.
Por eso no es recomendable. Otro aspecto a considerar es el reflujo gástrico. ¿Cómo se define el reflujo? Ocurre cuando los ácidos gástricos regresan y perjudican la mucosa.
Si solo experimentas acidez por unos días, no es un caso de reflujo gástrico.
Desde este ángulo, respirar por la boca no es negativo. En cambio, la respiración nasal resulta poco práctica en canciones rápidas, ya que el tiempo para inhalar es mínimo.
Aquí puedes aprender ejercicios específicos para mejorar tu respiración. ¿Se puede entrenar con respiración nasal? Sí, claro. Sin embargo, al entrenar con la boca, fortaleces tu técnica y evitas que el aire suba descontroladamente.
Mi nombre es Magal Muro y soy entrenadora vocal. Si eres nuevo en este canal, bienvenido. Si ya me conoces, aquí estoy de nuevo.